Llega a ser el que eres.

sábado, 23 de octubre de 2010

Unidad 3. Los alimentos.

Hemos comenzado a trabajar la 3ª UNIDAD -globalizada en torno a Los Alimentos-. Nos ocupará hasta mediados de noviembre.
Éstos son los principales aspectos que vamos a tratar en la unidad (sobre ellos podéis hacer especial énfasis en casa durante estos días):

LENGUA Y LITERATURA
  • Leer y escribir palabras formadas con las letras c, q, h, ch y f. (Las letras ch, h y f y las sílabas ca, co, cu, que, qui).
  • Identificar los artículos: el, la, los y las.
MATEMÁTICAS
  • Asociar las grafías de los números 8, 9 y 10 con sus cantidades correspondientes.
  • Resolver sumas y restas horizontales con apoyo gráfico.
  • Conceptos espaciales dentro-fuera, cerca-lejos.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  • Conocer y nombrar los principales alimentos que constituyen nuestra dieta.
  • Clasificar los alimentos según su origen.
  • Conocer los alimentos que hay que tomar para que la alimentación sea equilibrada.
  • Diferenciar los alimentos frescos de los elaborados.


Como os comenté en la reunión inicial, debemos conseguir que se concentren en la tarea, que no se distraigan y que valoren el trabajo bien hecho (que no tengan prisa por acabar de cualquier manera o tendrán que repertirlo).

Evaluación de la 2ª Unidad.

En la evaluación que acabamos de hacer de la 2ª Unidad -satisfactoria globalmente- he observado un par de detalles a los que, en general, debemos prestar atención:
  • Lectura y escritura de palabras con silabas inversas (que contengan, sobre todo, an-en-in-on-un-as-es-is-os-us-al-el-il-ol-ul).
  • Comprensión del concepto restar (no basta con hacer las restas numéricamente, deben entender gráficamente qué significan).
En la barra lateral tenéis enlaces a las fichas que les preparo con las letras que vamos estudiando. Podéis volver a imprimirlas para usarlas en los pequeños dictados que conviene que hagan con frecuencia (también deben leerlas, con atención a que vayan dejando de silabear). 
 ____________________________________________
Espero que os resulte útil este blog como vía de información sobre la marcha de vuestros hijos en el Colegio.
Como solo es un principio, os agradeceria vuestras sugerencias y aportaciones -por correo o en los comentarios- para mejorarlo y hacerlo más productivo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario